El museo de Uyotot-Ja´ o Casa del Agua en los Pantanos de Centla exhibe una colección de artilugios de producción artesanal relacionados con la pesca en la zona: arpones de hierro forjado, cañas, nasas, cestos y redes que se utilizan para atrapar peces, cangrejos, jaibas, camarones y langostas en los humedales. Hasta hace poco, estos implementos se elaboraban con yute, palma, junco y fibras. Desde hace algunas décadas, se usan botellas y garrafones de plástico, adaptados como flotadores y trampas, ahora cubiertos con residuos de su nuevo entorno ribereño.
El museo de Uyotot-Ja´ o Casa del Agua en los Pantanos de Centla exhibe una colección de artilugios de producción artesanal relacionados con la pesca en la zona: arpones de hierro forjado, cañas, nasas, cestos y redes que se utilizan para atrapar peces, cangrejos, jaibas, camarones y langostas en los humedales. Hasta hace poco, estos implementos se elaboraban con yute, palma, junco y fibras. Desde hace algunas décadas, se usan botellas y garrafones de plástico, adaptados como flotadores y trampas, ahora cubiertos con residuos de su nuevo entorno ribereño.