El Plecostomus, un pez originario del rio Amazonas, es el más reciente invasor del rio Usumacinta. Común como mascota en los acuarios del mundo, se le llama "pleco” o “limpiavidrios” por su propensión a adherirse a la pecera. El Plecostomus encontró su camino hacia distintos cuerpos de agua dulce, como el Usumacinta y los canales de Xochimilco. Al no tener depredadores nativos, crece y se reproduce de manera descontrolada, acabando con las raíces de los árboles y excavando sus nidos en las riberas de los ríos y consumiendo los huevos de los demás peces. Desde hace unas décadas, el "pez diablo" está dejando a las aguas del Usumacinta y a sus pescadores sin fuentes de supervivencia. Existen campañas recientes en la cuenca para pescar e industrializar a estos animales como alimento para perros y gatos domésticos.
El maestro Filemón Aguilar encontró cómo aprovechar un material que también está ligado a la historia de la explotación de la selva. Utiliza los neumáticos de hule inservibles y contaminantes para hacer esculturas gigantes de caballos, elefantes, guacamayas, pavorreales y gorilas que se han colocado en espacios públicos de la región y en otras partes del país. Estos peces fueron una comisión especial para esta exposición.
El Plecostomus, un pez originario del rio Amazonas, es el más reciente invasor del rio Usumacinta. Común como mascota en los acuarios del mundo, se le llama "pleco” o “limpiavidrios” por su propensión a adherirse a la pecera. El Plecostomus encontró su camino hacia distintos cuerpos de agua dulce, como el Usumacinta y los canales de Xochimilco. Al no tener depredadores nativos, crece y se reproduce de manera descontrolada, acabando con las raíces de los árboles y excavando sus nidos en las riberas de los ríos y consumiendo los huevos de los demás peces. Desde hace unas décadas, el "pez diablo" está dejando a las aguas del Usumacinta y a sus pescadores sin fuentes de supervivencia. Existen campañas recientes en la cuenca para pescar e industrializar a estos animales como alimento para perros y gatos domésticos.