Arte prehispánico Cuenta tipo tubo A través del estudio con técnicas microscópicas, se obtuvo información sobre los materiales pétreos y sus caracter ...
Arte virreinal Adoración de los Reyes Esta pequeña pintura sobre lámina de cobre, formato común en altares domésticos o personales, representa la escena narrada ...
Arte contemporáneo El Bicivocho Buena parte de la práctica artística de Helen Escobedo busca incidir en la forma y la calidad de vida de los habitantes de un lugar dete ...
Arte Prehispánico Silbato con la figura de un mono antropomorfo La figura del mono aparece frecuentemente como decoración en algunos instrumentos musicales. Dentro de la mitología maya, los medios her ...
Arte Prehispánico Botellón con efigie antropomorfa Del centro de Veracruz procede un nutrido grupo de figuras de barro que corresponde a la llamada cultura de Remojadas. Medellín Zenil lo estudi ...
Arte Prehispánico Escultura de hombre sentado que parece entonar un canto Al sur de la Laguna de Alvarado, en los terrenos de aluvión que hoy pertenecen a los municipios de Tlalixcoyan y Tierra Blanca, se asentoacute ...
Arte Prehispánico Panel con la imagen de una serpiente de fauces abiertas de la que surge una entidad sobrenatural Sección de un panel o monumento esculpido con la imagen de una serpiente de fauces abiertas de la que surge una entidad sobrenatural. Estas im ...
Arte Prehispánico Vasija con asa-vertedera de estribo y larga vertedera lateral Esta peculiar vasija cerrada tiene reminiscencias en algunas de las expresiones artísticas más antiguas del Occidente mesoamericano: el ...
Arte Prehispánico Vasija con rostro de dientes aserrados El inmenso territorio que hoy conocemos como la Huasteca y que comprende partes importantes de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y ...
Arte Prehispánico Brasero con una posible alegoría de la fertilidad masculina Por su composición fantástica, la imagen que vemos contrasta con el acentuado apego a la realidad física o visual que predomina e ...
Arte Prehispánico Imagen de un funeral Este objeto recuerda a una pieza que se resguarda en el Museo Hudson de la Universidad de Maine, en Estados Unidos, la cual pertenecí ...
Arte Virreinal Estigmatización de San Francisco Esta obra, probablemente poblana y del siglo XVII, representa el momento en que san Francisco recibe los estigmas al hacer oración en la orilla ...
Cuenta-cuentos El romance del maíz y su semilla 27 de noviembre de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¿Cuál es tu platillo favorito elaborado de maíz? Hace muchos años, el ...
Cuenta-cuentos Francisca y la muerte 29 de octubre de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¡Celebremos juntos el Día de Muertos!¡Llamando a todos los niños! ¡Pri ...
Cuenta-cuentos Leyenda de la China poblana 25 de septiembre de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¿Sabías que la China poblana no proviene exactamente de China?¿Conoces l ...
Cuenta-cuentos Lo que va y lo que viene: la Nao de China 18 de septiembre de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h Alguna vez te has preguntado ¿Cómo transportaban antiguamente las cosas?A ...
Cuenta-cuentos El pájaro grifo 28 de agosto de 2021 Horario: 00:00 - 00:00 h ¿Alguna vez escuchaste hablar de seres mitológicos?Los grifos son animale ...
Cuenta-cuentos Panambí e Irupé 31 de julio de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¿Te gustan las mariposas?Acompaña a Gala Cuentasueños a conocer esta ley ...
Cuenta-cuentos Las medias de los flamencos 26 de junio de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¿Alguna vez has visto un flamenco?Los flamencos han sido invitados a una f ...
Cuenta-cuentos Taxi para las estrellas 29 de mayo de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¡Vámonos de viaje! Este Sábado de Niños viajaremos al infinito y más ...
Cuenta-cuentos El joven cangrejo 15 de mayo de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¿Has visto caminar a los cangrejos? ¿Te has fijado en cómo son sus patas ...
Cuenta-cuentos Los animales y el fuego 24 de abril de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¿Imaginas lo que los animales piensan sobre el fuego? Acompaña a Grushenk ...
Cuenta-cuentos De cómo los quetzales se volvieron verdes 17 de abril de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¿Has visto volar un quetzal? ¿Te has fijado en los colores de sus plumas? ...
Cuenta-cuentos Coyolxauhqui 10 de abril de 2021 Horario: 13:00 - 14:00 h ¿Quieres conocer la historia de Coyolxauhqui, la de los cascabeles en el r ...