Institución | Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
Investigación | Pintura virreinal |
Paula Mues Orts es maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana, donde también realizó la licenciatura en Historia del arte. Es doctora en Historia del Arte por la UNAM, y su tesis versó sobre el pintor José de Ibarra y su importancia en la pintura del siglo XVIII.
Fue académica de tiempo completo en el Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana del 2000 al 2009 y actualmente es asesora de historia en los Seminarios taller de restauración en Escultura Policromada y Pintura de Caballete, y profesora de la ENCRyM. Entre sus publicaciones se encuentran: José de Ibarra, profesor de la nobilísima arte de la pintura (CNCA 2001); El Arte Maestra: traducción novohispana de un tratado pictórico italiano (Estudio introductorio y notas, Museo de la Basílica de Guadalupe, 2006) y La libertad del pincel. Los discursos sobre la nobleza de la pintura en Nueva España (Universidad Iberoamericana/ Departamento de Arte, 2008), así como otros artículos en revistas especializadas y capítulos de libros.
En el Museo Amparo, Paula Mues ha investigado obras de la Colección de Arte Virreinal y Siglo XIX, además fue curadora de las exposiciones Creación y restauración: lo singular y complejo del arte (2014) y José de Ibarra, el lenguaje del afecto (2021). Así mismo, ha impartido conferencias y participado en cursos y diplomados. Es coordinadora del libro digital Creación y restauración: lo singular y complejo del arte (2016).
Actualizado: 23 de marzo de 2023