Arte Prehispánico Representación de una cabeza humana con gran nariguera de jade Ésta es una pieza típicamente teotihuacana, con elementos muy comunes en aquella metrópoli y mucho menos frecuentes en otros asen ...
Arte prehispánico Vasija ceremonial con la forma de un jorobado No hay una etapa en la historia mesoamericana en la cual se haya experimentado más con la cerámica que en el Preclásico medio, y ...
Arte Prehispánico Cajete de paredes ondulantes Se trata de un recipiente muy pequeño, para sujetarse entre los dedos, que adopta una forma arriñonada, como si fuera la silueta de un f ...
Arte prehispánico Vasija con personaje de alto rango Esta pieza nos recuerda vivamente dos figuras más que se exhiben en el Museo Amparo, con el número de registro 52 22 MA FA 57PJ 1129. Su ...
Arte prehispánico Vasija con cabeza de venado Se ha perdido algo más de la mitad de la vasija, pero contamos con otro ejemplo bastante semejante que nos ayuda a entender cómo debioa ...
Arte Contemporáneo Imaginario vegetal Imaginario vegetal es una colección de esculturas de diferentes dimensiones, cuyas formas corresponden a plantas, raíces o animales, com ...
Arte Contemporáneo Imaginario vegetal Imaginario vegetal es una colección de esculturas de diferentes dimensiones, cuyas formas corresponden a plantas, raíces o animales, com ...
Arte Prehispánico Botellón inciso con asa de estribo La cerámica de estilo Tlatilco se caracteriza por la calidad de sus formas, las cuales son simples y elegantes; está integrada por ...
Arte Prehispánico Orejeras de obsidiana con tapón de oro Los objetos decorativos, entre ellos, los que consideramos joyas, fueron elaborados en diversos materiales en Mesoamérica. La obsidiana, alguno ...
Arte prehispánico Cabecilla de figurilla con fleco Las figurillas del periodo Preclásico representan una de las primeras formas de expresión artística en la antigua Mesoamér ...
Arte Prehispánico Sellos zoomorfos: lagartija y cánido No conocemos la historia exacta de los primeros sellos ya que no podemos saber cuándo y dónde se realizaron inicialmente. Aunque es posi ...
Arte prehispánico Cajete trípode miniatura A principios de la década de los 40 del siglo pasado, uno de los grandes ceramistas de la arqueología mexicana, el profesor Eduardo Nogu ...