El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo
Imaginario vegetal | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Imaginario vegetal | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Imaginario vegetal | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Imaginario vegetal | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Imaginario vegetal | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Sofía Táboas

Imaginario vegetal

Artista(s)
Año 2006-2017
Período Siglo XXI
Técnica

53 piezas de materiales diversos y video

Medidas extra

Dimensiones variables

Información adicional

Concepto original, coordinación, investigación, selección y bocetos: Sofía Táboas

Texto: Eduardo Abaroa

Video: Eduardo Abaroa

Carpintería: David Romano Cervantes

Modelado: Ulises Figueroa, Héctor Sastre, Sofía Táboas, Eduardo Abaroa

Cemento: Alejandro Mejía Andrade (Panik)

Ónix: Benjamín Téllez Jiménez

Talla en Madera: Antonio Silva, artesano anónimo

Piedra volcánica: José Manuel Ángel Hernández

Barro cocido: Silvia Medina (Taller La Fuerza, Grupo Artesanal Metzontla), Eduardo Abaroa

Obsidiana: Taller de Ruth Bastenier

Metal: David Amaro Alfaro

Epoxy: Eduardo Abaroa

Obra realizada con el apoyo del Museo Amparo y el Sistema Nacional de Creadores de Arte 2005

Ilustraciones: Bárbara Lara de Hoyos y Joaquín García Anzures

Investigador
Imaginario vegetal es una colección de esculturas de diferentes dimensiones, cuyas formas corresponden a plantas, raíces o animales, como mandrágoras, insectos, aves-delfín, flores de distintos tipos, peyotes, alcachofas, nopales, aguacates, árboles, perros-borrego, gusanos-escorpión, ramas, hasta un Aladino y un platillo volador, entre otros.