María José de la Macorra Estudió en la Escuela de Cerámica y Porcelana de Toluca, Mokichi Okada As ...
Arte Prehispánico Vasija plomiza con soporte anular Los restos materiales son expresiones culturales de sociedades que vivieron en el pasado; el conocimiento de su distribución espacial y tempora ...
Arte prehispánico Figura de hombre sentado con piernas y brazos extendidos En el periodo que conocemos como Preclásico medio (c. 1000 – 500 a.C.) se elaboraron con gran frecuencia figuras antropomorfas de ceraac ...
Arte prehispánico Cuenco trípode El artefacto que a continuación se describe es una pieza cerámica, un cuenco trípode (es decir que tiene tres soportes en su base ...
Arte Prehispánico Cabezas de figuras humanas (fragmentos) Durante la etapa olmeca coexistieron al menos dos tradiciones de figuras de cerámica en diferentes localidades: una, de figuras pequeñas ...
Arte Prehispánico Vasija con la figura de un perro recostado Esta escultura de un perro recostado, finamente modelada en barro, es ejemplo de un tipo de cerámica muy particular llamado Anaranjado del ...
Arte Prehispánico Jarras rojo pulido con asa Entre los materiales arqueológicos que usualmente se recuperan en las excavaciones están aquellos utensilios, vasijas y objetos que nos ...
Arte Prehispánico Jarras rojo pulido con asa Entre los materiales arqueológicos que usualmente se recuperan en las excavaciones están aquellos utensilios, vasijas y objetos qu ...
Bóveda Cajete trípode Este cajete es un excelente ejemplo de la cerámica tipo Texcoco negro sobre rojo, característica de la Cuenca de México, particul ...
Arte Prehispánico Cajete anaranjado Estos dos cajetes presentan un tamaño muy reducido que nos permite clasificarlos como cerámica miniatura. Generalmente la cerámic ...
Arte Prehispánico Olla acanalada La obra muestra elementos distintivos de la estética de los chupicuareños, como el gusto por las vasijas con siluetas de perfiles compue ...
Arte Prehispánico Cajete anaranjado Estos dos cajetes presentan un tamaño muy reducido que nos permite clasificarlos como cerámica miniatura. Generalmente la cerámic ...
Arte Prehispánico Cajete Azteca I Las culturas arqueológicas se pueden identificar por el tipo de cerámica que usan. Hay que recalcar que esta cultura arqueológica ...
Renacer de una tradición: La cerámica de Mata Ortiz La concentración de los valores que los hombres y las sociedades descubren y cultivan para su vida diaria en tiempos y espacios específicos, crean t ...