Kader Attia

Kader Attia


Lugar de nacimiento Dugny, Francia
Fecha de nacimiento 1970

Kader Attia es un artista multidisciplinario que se inspira en las experiencias vividas por dos identidades culturales dispares: la argelina y la francesa.

Desde este lugar de intermediación cultural, la práctica de Attia cuestiona las complejidades sociopoliticas enraizadas en historias de colonialismo y ofuscación cultural. En su práctica, Attia elabora Instalaciones poéticas y ensamblajes escultóricos para investigar las Implicaciones emocionales de largo alcance de la hegemonía cultural occidental y los sistemas coloniales de poder para las subjetividades no occidentales, centrándose especialmente en el trauma colectivo y las nociones de reparación.

Su obra forma parte de las colecciones de la Sharjah Art Foundation, el Centre Georges Pompidou de París, el Museo Jumex de Ciudad de México, la Tate Gallery de Londres, el Museum of Modern Art de Nueva York y el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, entre otros.

Ha realizado numerosas exposiciones individuales en importantes instituciones, como el Leopold Museum de Viena, el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, el Museum of African Art, de la Smithsonian Institution, en Washington, D.C., el Museum of Modern Art de Nueva York, la Tate Modern de Londres y el Manarat Al Sadiyyat de Abu Dhabi, entre otros. Attia ha sido galardonado con el Premio Joan Miró, el Premio Yanghyun, el Premio Marcel Duchamp, el Premio de la Bienal de El Cairo y el Abraaj Capital Art Prize.

En el Museo Amparo, el trabajo de Kader Attia se presentó en la muestra Kader Attia. Un descenso al Paraíso (2025).

Actualizado: 6 de agosto de 2025

Exposiciones relacionadas