Arte Prehispánico Cabeza de figurilla con ojos incisos Entre las piezas más comunes y llamativas que se encuentran en los registros arqueológicos se encuentran las figurillas. Ellas, por lo g ...
Arte Prehispánico Cabeza de figurilla erosionada Una de las características de las representaciones mayas es su expresividad y su naturalismo. A diferencias de otras tradiciones estilís ...
Arte Prehispánico Cabeza de figurilla con ojos remarcados Una de las características de las representaciones mayas es su expresividad y su naturalismo. A diferencias de otras tradiciones estilís ...
Arte Prehispánico Cabeza de figurilla de mujer de élite Entre las piezas más comunes y llamativas que se encuentran en los registros arqueológicos se encuentran las figurillas. Ellas, por lo g ...
Arte Prehispánico Cabeza de figurilla con tocado Entre las piezas más comunes y llamativas que se encuentran en los registros arqueológicos se encuentran las figurillas. Ellas, por lo g ...
Arte Prehispánico Cabezas humanas ornamentadas Los tres fragmentos de esculturas corresponden a figuras de mujeres que originalmente contaron también con cuerpo. En el arte del periodo Precl ...
Arte Prehispánico Mujer con velo abrazando un perrito Pese a tratarse de un arte insuficientemente definido, lo que conlleva un entendimiento cultural, podemos decir que esculturas cerámicas semeja ...
Arte Prehispánico Cuenco miniatura trípode con borde zoomorfo (¿tortuga?) Sorprende que en tan mínimas dimensiones, el o la artista alfarera haya creado una obra tan elaborada, en términos del modelado y acabad ...
Arte Prehispánico Cuadrúpedo acostado Entre las formas cerámicas más conocidas del Occidente de México, desarrollada en la época prehispánica, se encuent ...
Arte Prehispánico Tlalchichi preñada La figuración de canes sobresale en el repertorio iconográfico del estilo Comala, uno de los numerosos que se crearon en la cultura tumb ...
Arte Contemporáneo Trizadero En su trabajo, Noé Martínez ha desarrollado investigaciones en torno a los pueblos originarios, las distintas formas de colonizacioacut ...
Arte Prehispánico Figurilla Mezcala antropomorfa La definición del “estilo Mezcala” fue propuesta por Miguel Covarrubias en la década de 1960, al revisar piezas hechas en di ...