El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Figurilla femenina “copete ancho” con pintura negra y roja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla femenina “copete ancho” con pintura negra y roja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla femenina “copete ancho” con pintura negra y roja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla femenina “copete ancho” con pintura negra y roja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Figurilla femenina “copete ancho” con pintura negra y roja

Cultura Occidente de México
Región Región río Armería y Tuxpán (Jalisco)
Período Preclásico tardío a Clásico temprano
Año 300 a.C.-300 d.C.
Técnica

Cerámica modelada con decoración al pastillaje y pintura negra y roja poscocción

Medidas 18   x 8.44  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 14
Investigador
Entre las características que poseen las piezas de occidente se encuentra la conservación de la pintura que las recubría originalmente. Esto se debe, principalmente, a que han pasado siglos enterradas en una cámara mortuoria (tumba de tiro), sin estar cubiertas completamente por la tierra, lo cual ha ocasionado que perdure la decoración original. Estas características no se encuentran en todas las culturas, ya que, en la mayoría de los casos, el estar sepultadas por varios metros de tierra y en una interacción constante con la matriz, produce que lo primero que desaparezca sea la decoración, la pintura que tenían, quedando solamente pequeños vestigios de ello.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico