El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cabeza de figurilla con ojos incisos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabeza de figurilla con ojos incisos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabeza de figurilla con ojos incisos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabeza de figurilla con ojos incisos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cabeza de figurilla con ojos incisos

Cultura Maya
Región Tabasco
Período Clásico tardío
Año 600-900 d.C.
Período 9 Clásico tardío
Año 600-900 d.C.
Técnica

Cerámica moldeada

Medidas 7.92   x 8.25  x 4.56 
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1631
Investigador
Entre las piezas más comunes y llamativas que se encuentran en los registros arqueológicos se encuentran las figurillas. Ellas, por lo general, tienen algún rasgo distintivo: la forma del cuerpo, la manera en la cual se marcan los rasgos del rostro, la vestimenta que llevan, la manera de elaborarse o la decoración de la arcilla, los cuales nos permiten vincular una pieza con una cultura determinada. Pero, existen piezas que, debido a sus generalidades, al pequeño fragmento que queda de ellas o a lo general de los rasgos, resulta todo un reto definir su identidad.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico