El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cajete anaranjado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete anaranjado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete anaranjado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete anaranjado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete anaranjado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cajete anaranjado

Cultura Teotihuacana
Región Altiplano Central
Período Clásico tardío, Fase Metepec
Año 650-750 d.C.
Técnica

Barro modelado, alisado y con engobe anaranjado pulido.

Medidas 3.8   cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 261
Investigador
Estos dos cajetes presentan un tamaño muy reducido que nos permite clasificarlos como cerámica miniatura. Generalmente la cerámica de este tipo incluye las mismas formas cotidianas de la cerámica de tipo doméstica, pero en una escala reducida. Pueden encontrarse ollas, cajetes, vasos, cuencos o platos de este tipo y se ha interpretado que pueden tratarse de juguetes, tal vez particularmente asociado con niñas, por el rol de la mujer dentro de las sociedades prehispánicas y su vínculo con actividades de tipo doméstico, como la preparación de alimentos. Sin embargo, en realidad las evidencias arqueológicas difícilmente han comprobado esto, por lo que otro uso que se le ha asignado a la cerámica miniatura es el utilitario. Esto significa que estos objetos pudieron haber servido como contenedores de sustancias, como pigmentos o minerales utilizados por los artistas en la elaboración de otros productos, como esculturas o incluso códices.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico