El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Vaso-efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vaso-efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vaso-efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vaso-efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vaso-efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vaso-efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Vaso-efigie

Cultura Zapoteca
Región Valle de Oaxaca
Período Clásico temprano
Año 200-600 d.C.
Técnica

Barro modelado con pastillaje

Medidas 11.7   x 12.2  x 8.8  cm
Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 869
Investigador
Las vasijas con efigies antropomorfas o zoomorfas adheridas son los objetos característicos del arte zapoteco. Aunque se conocen como “urnas funerarias zapotecas”, porque se han encontrado comúnmente en las tumbas, no se han detectado evidencias de que contengan cenizas ni huesos humanos dentro de ellas, ni tampoco sabemos su función en la sociedad zapoteca antigua, por lo tanto su nombre más adecuado sería “vaso-efigie” o un término todavía más general “vasija-efigie”, ya que la palabra “vaso” tiene connotación de ser el contenedor de un líquido.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico