El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Penate con cinturón | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Penate con cinturón | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Penate con cinturón | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Penate con cinturón | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Penate con cinturón

Cultura Mixteca
Región Oaxaca
Período Posclásico
Año 900-1521 d.C.
Técnica

Piedra desgastada y esgrafiada

Medidas 12.3   x 2.9  x 2.3  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1530
Investigador
Estas esculturas de piedra se conocen como “penates”. Este nombre fue tomado de la mitología romana que se usa para referirse a los dioses protectores de los hogares, puesto que, en la región mixteca, este tipo de piezas se encuentra por lo general en las casas con evidencia de haber sido quemadas. Los penates mixtecos son unas figurillas talladas en piedra dura semipreciosa de color verde que miden entre 10 y 15 centímetros. Pero también hay ejemplos tan pequeños que su altura alcanza sólo unos 5 centímetros, así como tan grandes que miden más de 40 centímetros. Los penates se pueden dividir en dos grupos. En uno, las figurillas tienen atributos del dios de la lluvia mixteco llamado Dzahui y, en el otro, no tienen ningún rasgo de alguna deidad específica, como esta pieza.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico