El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Vasija antropozoomorfa | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija antropozoomorfa | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija antropozoomorfa | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Vasija antropozoomorfa

Cultura Tlatilco
Región Valle de México
Período Preclásico medio
Año 1200-500 a.C.
Técnica

Barro modelado con incisiones

Medidas 13   x 9  x 13  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 401
Investigador
El arte de Tlatilco se caracteriza por su gran producción alfarera, pues casi no se encuentran otros tipos de artefactos. Una de las cerámicas representativas de Tlatilco es la vasija efigie negra pulida en la que se elaboran las figuras por medio del modelado a mano. A éstas se les agregan algunos detalles mediante líneas y puntos de incisión aplicados antes de la cocción. Estas vasijas fueron elaboradas para enterrarlas junto con los muertos como ofrenda.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico