Arte prehispánico Xoloitzcuintle De acuerdo con investigaciones biológicas de Raúl Valadez, Alicia Blanco y Bernardo Rodríguez, en el México antiguo existi ...
Arte Prehispánico Personaje recostado Uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del Occidente de México son los guachimontones, localizados en el poblad ...
Arte Prehispánico Bebedor La acentuada solemnidad que expresa la imagen en el acto de ingerir alguna bebida indica un consumo ritual; en el repertorio iconográfico del a ...
Arte Prehispánico Figura de un perro robusto en actitud de atención Las esculturas de perros fueron una compañía común de los muertos en las tumbas de tiro y cámara, donde cumplieron importa ...
Arte Prehispánico Serpiente de agua enroscada Esta serpiente probablemente corresponde a la culebra sorda mexicana, también llamada cincuata, cencuata o cencóatl, nombres que derivan ...
Arte Prehispánico Brasero con una posible alegoría de la fertilidad masculina Por su composición fantástica, la imagen que vemos contrasta con el acentuado apego a la realidad física o visual que predomina e ...
Arte Prehispánico Desnudo femenino con ornamentación variada Hacia el año 600 d.C., luego del colapso de la cultura de las tumbas de tiro se produjeron cambios radicales en el Occidente mesoamericano. Se ...
Arte Prehispánico Venado La representación del venado es escasa en el arte de la cultura de tumbas de tiro (300 a.C. – 600 d.C.) y en general en el del antiguo Oc ...
Arte Prehispánico Vasija escultórica con forma de perros siameses juguetones La expresión juguetona y cariñosa es lo que en principio llama nuestra atención cuando vemos esta obra, en la cual un perro mordi ...
Arte Prehispánico Mujer sedente con pintura corporal “Zacatecas” es una de las variantes estilísticas más peculiares del arte cerámico de la cultura de tumbas de tiro, pu ...
Arte Prehispánico Anciano que medita Representa un anciano de elevada jerarquía social; su manera de sentarse pudiera ser una de las convenciones para figurar a hombres de alto ran ...
Arte Prehispánico Pendientes con figuras antropomórficas A mi juicio, los tres pequeños pendientes representan ranas o sapos, están hechos en concha del género Spondylus y cabe la posibi ...