Arte prehispánico Fragmentos de figuras humanas con modelado craneal El conjunto reúne obras que originalmente formaron parte de figuras humanas completas, con alta probabilidad en posición de pie. Fragmen ...
Arte prehispánico Fragmentos de figuras humanas con modelado craneal El conjunto reúne obras que originalmente formaron parte de figuras humanas completas, con alta probabilidad en posición de pie. Fragmen ...
Arte prehispánico Vasija efigie La vasija que a continuación se describe destaca por su manufactura, materiales, acabado y elementos iconográficos. Se trata de una nota ...
Exvotos Retablo al Señor del Hospital, Virgen de San Juan Al Señor del Hospital y la Virgen de San Juan. En un fondo sin contexto color azul, se encuentran el Señor del Hospital y la Virgen d ...
Arte Prehispánico Vasija con forma de jaguar con vertedera El jaguar era uno de los animales más adorados en toda Mesoamérica. Su representación sea en forma puramente de animal sea en for ...
Exvotos Retablo al Señor del Hospital Al Señor del Hospital. Vemos a la santidad en la parte derecha del retablo, posado sobre una nube. Junto a él, se encuentran un hombr ...
Exvotos Retablo a la Virgen del Sagrado Corazón A la Virgen del Sagrado Corazón. Se encuentra la Virgen en la parte superior izquierda del retablo, colocada sobre nubes. En el centro a la ...
Arte Virreinal Virgen de la Piedad La obra representa una de las escenas más dramáticas y sentimentales del arte católico: el momento en que la Virgen María ...
Exposición temporal Continuum of Repair: The Light of Jacob’s Ladder [Continuo de reparación: La luz de la escalera de Jacob] Esta instalación evoca la visión del sueño de Jacob relatada en el Génesis: “Una escalera que estaba apoyada en la t ...
Arte Prehispánico Figura de un perro robusto en actitud de atención Las esculturas de perros fueron una compañía común de los muertos en las tumbas de tiro y cámara, donde cumplieron importa ...
Arte prehispánico Dintel labrado con dos personajes sobrenaturales y con texto en el lateral frontal El texto esculpido en uno de los laterales largos del dintel estuvo visible al espectador, mientras que la narrativa esculpida quedaba hacia abajo; es ...
Arte Prehispánico Flauta transversa En el Posclásico tardío (900-1521 d.C.) fueron comunes las flautas de cámara tubular con un orificio de digitación; se les ...