Arte Prehispánico Metate con la efigie de una cabeza de animal Las montañas de México y de Centroamérica sirvieron para obtener toda una serie de recursos que hicieron posible sostener la vida ...
Arte Prehispánico Sello circular-zoomorfo, imagen de batracio Este sello fue modelado a mano y los diseños que presenta se lograron al quitar con un instrumento punzocortante la arcilla que estaba alrededo ...
Pintura San Juan Nepomuceno En la Colección de Arte Virreinal del Museo Amparo existen varias pinturas y algunas esculturas que representan a san Juan Nepomuceno, lo que r ...
Arte Virreinal San Joaquín Esta pintura de autor desconocido representa al padre de la Virgen María, que mira hacia el cielo, con las manos en el corazón, desde do ...
Arte Prehispánico Ave buceadora, símbolo del viento En el rico mosaico de estilos artísticos creados por la sociedad portadora de la cultura tumbas de tiro, y asociados con determinadas zonas del ...
Arte Prehispánico Tlacoyote como entidad sobrenatural dual Se identifica la escultura como un tlalcoyote. En un vocabulario del siglo XVIII el jesuita Francisco Xavier Clavijero describe al tlalcoyotl como un ...
Arte Prehispánico Jaguar emplumado La escultura a la que dirigimos nuestra atención es un animal híbrido que carga un gran recipiente. En las convenciones esquemáti ...
Arte Contemporáneo The Volcanoes! Jorge Méndez Blake acude a la literatura para cuestionar el conocimiento aceptado, en una operación que contempla asimismo una lectura ...
Arte Prehispánico Sello para molde de figura antropomorfa La producción alfarera en el México prehispánico era uno de los oficios más especializados. Su labor implicaba desde la se ...
Arte Prehispánico Cabeza humana corniforme La obra tiene cualidades tanto escultóricas como de una vasija efigie. He optado por destacar las primeras, pues aun cuando ostenta una notable ...
Arte Siglo XIX Arcón Arcones, baúles y cajas fueron muebles indispensables en los ajuares domésticos virreinales y decimonónicos. Los mejores ejemplos ...
Siglo XIX Plato semihondo con cenefa vegetal e iniciales Plato semihondo polícromo, con motivos vegetales en el contorno, al igual que en el ala del platón, pintados a mano alzada, acuarel ...