Arte prehispánico Desnudo femenino con joyería Esta obra se inscribe en la tradición Chupícuaro, cuyo auge ocurrió entre los años 400 y 100 a.C. en una amplia regioacut ...
Arte prehispánico Desnudo femenino con joyería Esta obra se inscribe en la tradición Chupícuaro, cuyo auge ocurrió entre los años 400 y 100 a.C. en una amplia regioacut ...
Arte prehispánico Desnudo femenino con joyería Esta obra se inscribe en la tradición Chupícuaro, cuyo auge ocurrió entre los años 400 y 100 a.C. en una amplia regioacut ...
Arte prehispánico Cabeza de personaje masculino con tocado cónico y aretes compuestos La importancia de la categoría del estilo y su estudio en el arte es fundamental. En particular para aquellas sociedades de periodos preteacut ...
Arte prehispánico Infante La cultura Tlatilco, ubicada en el Altiplano Central de México, es contemporánea a la olmeca de la Costa del Golfo, en la zona del actua ...
Arte prehispánico Desnudos femeninos enjoyados Lejos de resultar superficial, añadida o accesoria, la ornamentación es parte fundamental en la composición de las artes y la cre ...
Arte prehispánico Mujer con sutil modelado asimétrico El modelado es la manufactura manual, sin el uso de moldes, de materias blandas; consiste en una de las técnicas de la escultura, la cual es el ...
Arte prehispánico Soporte Colonial Aunque se trata de un fragmento de una vasija cerámica, más específicamente un soporte zoomorfo. La relevancia de la pieza radica ...
Arte prehispánico Figurilla antropomorfa con tocado El artefacto que a continuación se describe es una figurilla antropomorfa con un notable tocado en la cabeza. Esta efigie que por su forma, ata ...
Arte prehispánico Tecomate con engobe y pintura blanca La pieza que a continuación se describirá corresponde a una forma de cerámica utilitaria, es decir, que fue manufacturada con una ...
Arte prehispánico Vasija efigie con rostro humano El artefacto que a continuación de presenta es una pieza de cerámica utilitaria, es decir, se hizo con una finalidad práctica, de ...
Arte Prehispánico Pizote o coatí En el arte de la cultura de tumbas de tiro se encuentran varias representaciones del pizote, también conocido como coatí y cuyo nom ...