Arte Prehispánico Figurilla con los brazos abiertos Cruzando el río Tuxpan, dejando a espaldas los antiguos territorios de la civilización de El Tajín para internarnos en la amplia ...
Arte Prehispánico Máscara antropomorfa con orejeras La máscara que aquí vemos retoma elementos que materializan la tradición lapidaria de Guerrero, lugar donde yace la piedra verde, ...
Arte Prehispánico Jaguar que vierte agua sagrada del inframundo En contraste con algunas de las culturas mesoamericanas más reconocidas, en la de tumbas de tiro, el jaguar y cualquier otro felino, no es un a ...
Arte Prehispánico Figurilla articulada Mucho antes que las ciudades del período Clásico alcanzaran su máximo florecimiento, lo que ocurrió hacia el año 60 ...
Arte Prehispánico Personaje con tocado de plumas blancas (fragmento) El fragmento que aquí vemos es la cabeza de una figurilla que fue fabricada en molde: destaca un rostro sereno que lleva un elaborado tocado he ...
Arte Prehispánico Sello en forma de serpiente fantástica No conocemos la historia exacta de los primeros sellos ya que no podemos saber cuándo y dónde se realizaron inicialmente. Aunque es posi ...
Arte Prehispánico Desnudos femeninos con peinados elaborados Las cuatro imágenes presentan las características más distintivas del estilo "ojos rasgados" o “slant eyesr ...
Arte Prehispánico Vaso-efigie con la representación de un sacerdote que carga una bolsa de copal Suele utilizarse el término “urna” para hacer referencia a las esculturas en cerámica adheridas a un vaso que se han encontr ...
Arte Prehispánico Mono con vaina de cacao El mono es un personaje muy importante en la religión mesoamericana y se le representa con frecuencia en el arte, en especial en el tróp ...
Arte Prehispánico Cajete trípode La cerámica del tipo blanco sobre rojo se ha identificado en áreas como Morelos y la Cuenca de México, en el Altiplano Central. S ...
Arte Prehispánico Vasija con forma de ave Una característica de las piezas de cerámica durante el Preclásico es la arcilla que se ocupaba, la cual, al entrar en coccioacu ...
Arte Prehispánico Cajete trípode Entre las características de la cerámica mexica se encuentra la presencia de un engobe anaranjado, el cual en un inicio se utilizoacute ...