Arte Prehispánico Desnudos femeninos con peinados elaborados Las cuatro imágenes presentan las características más distintivas del estilo "ojos rasgados" o “slant eyesr ...
Arte Prehispánico Vaso-efigie con la representación de un sacerdote que carga una bolsa de copal Suele utilizarse el término “urna” para hacer referencia a las esculturas en cerámica adheridas a un vaso que se han encontr ...
Arte Prehispánico Mono con vaina de cacao El mono es un personaje muy importante en la religión mesoamericana y se le representa con frecuencia en el arte, en especial en el tróp ...
Arte Prehispánico Cajete trípode La cerámica del tipo blanco sobre rojo se ha identificado en áreas como Morelos y la Cuenca de México, en el Altiplano Central. S ...
Arte Prehispánico Vasija con forma de ave Una característica de las piezas de cerámica durante el Preclásico es la arcilla que se ocupaba, la cual, al entrar en coccioacu ...
Arte Prehispánico Cajete trípode Entre las características de la cerámica mexica se encuentra la presencia de un engobe anaranjado, el cual en un inicio se utilizoacute ...
Arte Prehispánico Cajete Azteca I Cuando los mexicas arribaron a la cuenca del centro de México, diversos grupos se encontraban asentados alrededor del lago. Pueblos tepanecas y ...
Arte Prehispánico Cajete trípode inciso La cerámica mixteca es una de las más famosas de Mesoamérica. Existen vasijas de muy diverso tipo y tamaño, pero una de la ...
Arte Prehispánico Sello antropomorfo, Quetzalcóatl No conocemos la historia exacta de los primeros sellos ya que no podemos saber cuándo y dónde se realizaron inicialmente. Aunque es posi ...
Arte Prehispánico Vasija antropomorfa con vertedera La vasija de barro gris con figuras modeladas y el asa vertedera vertical, como esta pieza, es una de las cerámicas características ...
Arte Prehispánico Vasija plomiza zoomorfa Las vasijas conocidas como plomizas, por su brillo grisáceo ocasionado por la apariencia metálica que da el engobe vitrificado, marcaron ...
Arte Prehispánico Placa elaborada con hueso de cráneo El mundo prehispánico tenía una limitante en los materiales que podían ser utilizados para la elaboración de los objetos, ...