El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Vasija con forma de ave | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija con forma de ave | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija con forma de ave | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija con forma de ave | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija con forma de ave | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija con forma de ave | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Vasija con forma de ave

Región Valle de México
Período Preclásico medio
Año 1200-500 a.C.
Técnica

Barro modelado, alisado, puntillado, pellizcado, acanalado y con pastillaje.

Medidas 5.1   x 8.5  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 111
Investigador
Una característica de las piezas de cerámica durante el Preclásico es la arcilla que se ocupaba, la cual, al entrar en cocción adquiere tonalidades ocres y cafés. La destreza de los artesanos y el dominio de su material se puede apreciar en que, para poderle dar matices obscuros a las piezas, los objetos se colocaban donde existía una mayor incidencia de calor, generalmente cerca de los troncos que entraban en combustión, esto causaba que la cerámica adquiriera tonalidades negras, generándose nubes de cocción que contrastaban con el color del resto de la pieza.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico