Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX
Mancerina de plata | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Mancerina de plata | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Mancerina de plata | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Mancerina de plata | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Anónimo

Mancerina de plata

{
Región México
Período 3 Siglo XIX
Período 4 Siglo XIX
Año Ca. 1830-1850
Técnica Plata en su color, fundida, laminada, calada, cincelada y grabada
No. registro VS.AU.035
Período Siglo XIX
Medidas

Plato. Alto: 6.5 cm; diámetro: 19.1 cm; orilla: 2 cm. Pocillo. Alto: 5.3 cm, diámetro: 6.5 cm 

Investigador

Inscripciones y/o leyendas

M.A.O.
Plato liso y circular con orilla amplia y elevada en escalón, recipiente ligeramente cóncavo y asiento central compuesto por 24 gallones radiales y relevados en torno a una plataforma lisa que sirve de pedestal al pocillo, provista de cabeza de clavo en medio que encaja en el ojal del fondo del cestillo. Con escotadura peraltada para acoplar el asa de la taza destinada al chocolate, el pocillo está trabajado en plancha de plata calada y grabada con hojas y tallos en roleos de ritmo sinuoso que confluyen, en el lado opuesto a la escotadura, en una rosa abierta. Sus pétalos orlan una placa elíptica, sobrepuesta en su centro, que, siguiendo la costumbre generalizada de dejar constancia del nombre del propietario de la pieza, lleva las iniciales incisas M. A. O. Como es habitual, la mancerina está incompleta, ya que no se ha conservado la taza o jícara a juego con ella.

--Obras de la sala --

Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX