El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Adornos circulares de concha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Adornos circulares de concha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Adornos circulares de concha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Adornos circulares de concha

Cultura Huasteca
Región Huasteca
Período Clásico-Posclásico
Año 200-1521 d.C.
Técnica

Concha marina perforada y pulida

Piezas por lote 2
Medidas

8.3 x 8.1 x 2.1 cm | 8.6 x 8.6 x 2.5 cm

Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1681
Investigador
"Ay en esta tierra muchas maneras de conchas, de que usan estos naturales por cosa preciosa llamanlas Atzcalli (Caja de obsidiana del agua) son de diversas maneras y de diversos colores, son de pescados mariscos que en ellas se crían; ay unas coloradas, otras blancas, otras amarillas; otras de diversos colores; a estas llaman quetzal atzcalli, o chalchiuhatzcalli".

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico