El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Bezote de cristal de roca | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Bezote de cristal de roca | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Bezote de cristal de roca | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Bezote de cristal de roca

Cultura Tradición Mixteca-Puebla
Región Desconocida
Período Posclásico tardío
Año 1200-1521 d.C.
Técnica

Cristal de roca desgastado y pulido

Medidas 1.2   x 2  x 1.1  cm
Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1586
Investigador
El bezote es uno de los ornamentos que usaban los nobles indígenas en la época prehispánica. Hay evidencia de su uso desde el periodo Preclásico. En Mesoamérica, los personajes de alto rango acostumbraban a perforarse los lóbulos de la oreja y abajo del labio inferior para llevar este tipo de ornamentos. El bezote se colocaba desde el interior de la boca, de tal forma que la parte cilíndrica salía del orificio y las aletas quedaban dentro de la boca entre el labio y la encía sosteniendo el ornamento labial. Los bezotes se elaboraban de diversos materiales y algunos tienen en su remate figuras muy complicadas como las cabezas de alguna deidad, de ave rapaz o de serpiente, también hay ejemplos con incrustaciones de piedras preciosas como la turquesa.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico