El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Figurilla olmeca con tocado de moño | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla olmeca con tocado de moño | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla olmeca con tocado de moño | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla olmeca con tocado de moño | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla olmeca con tocado de moño | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla olmeca con tocado de moño | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Figurilla olmeca con tocado de moño

Región Valle de México
Período Preclásico medio
Año 1200-500 a.C.
Técnica

Barro modelado con pastillaje e incisiones

Medidas 7.3   x 4  x 3.7  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 721
Investigador
Durante la transición del Preclásico temprano al Preclásico medio en Mesoamérica, se produjeron importantes cambios socioculturales. En el Preclásico temprano, las sociedades comenzaron a establecerse de forma sedentaria y desarrollaron técnicas como la cerámica. Estas sociedades crearon figurillas que reflejaban su entorno, siendo las representaciones de mujeres las más comunes.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico