El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Escultura de jaguar | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de jaguar | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de jaguar | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de jaguar | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de jaguar | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de jaguar | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de jaguar | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Escultura de jaguar

Cultura Mexica
Región Valle de México
Período Posclásico
Año 1000-1521 d.C.
Técnica

Basalto desgastado y desbastado

Medidas 30.25   x 21.5  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1604
Investigador
Desde los primeros asentamientos humanos, los animales fueron usuales en las representaciones que plasmaban los grupos. A ellos se les dieron características divinas y se le asociaron con fenómenos naturales que eran difíciles de representar de una forma concreta, de darles una materialidad. Muchas veces este vínculo se creaba por la relación que había entre la aparición de un animal con el fenómeno. Cuando las aves emigraban llegaba el invierno, cuando los sapos comenzaban a croar comenzaban las lluvias, entre muchos otros indicios.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico