El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Hacha de piedra verde pulida | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Hacha de piedra verde pulida | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Hacha de piedra verde pulida | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Hacha de piedra verde pulida | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Hacha de piedra verde pulida

Cultura Mexica
Región Valle de México
Período Posclásico tardío
Año 1250-1521 d.C.
Período 9 Posclásico tardío
Año 1250-1521 d.C.
Técnica

Piedra verde. Desgaste y pulido.

Medidas 8.2   x 20.1 
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1446
Investigador
Los objetos realizados en piedra durante la época prehispánica podían ser trabajados mediante la percusión con instrumentos como asta de venado u otras piedras de mayor dureza. Esta técnica generalmente era ocupada para elaborar puntas de proyectil u objeto semejantes. En cambio, la técnica del desgaste consistía en frotar la superficie de la piedra con un objeto, mediando entre ellos un abrasivo – generalmente arena – con agua. Esta técnica dio como resultado objetos con un acabado que podía variar entre alisado, pulido y bruñido según los materiales que se utilizaran en el proceso. Las piezas resultantes fueron utilizadas en distintos contextos como actividades productivas, ornamentación o bien como parte de rituales u ofrendas.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico