El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cajete de incensario teotihuacano | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete de incensario teotihuacano | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete de incensario teotihuacano | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete de incensario teotihuacano | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cajete de incensario teotihuacano

Cultura Teotihuacana
Región Altiplano Central
Período Clásico temprano, Fase Xalolpan medio
Año 200-600 d.C.
Técnica

Barro modelado con estuco.

Medidas 11.5   cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1328
Investigador
Entre las cerámicas más características de Teotihuacan se encuentran los incensarios. Estos se componen por una base cónica sobre la que está un cajete con paredes recto-divergentes y sobre él se coloca una tapa con una elaborada decoración que, en ocasiones, puede estar lujosamente pintada. Estos objetos los encontramos desde las primeras fases de desarrollo de Teotihuacan hasta su declive, teniendo ligeros cambios en su decoración y elaboración.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico