El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Escultura de Tláloc | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de Tláloc | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de Tláloc | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de Tláloc | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de Tláloc | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Escultura de Tláloc | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Escultura de Tláloc

Cultura Mexica
Región Valle de México
Período Posclásico tardío
Año 1250-1521 d.C.
Técnica

Tallado y desgastado

Piezas por lote 2
Medidas 42.5   x 17.4  x 13.4  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1410
Investigador
Lo más conocido entre las obras de arte mexica son sus esculturas. Aunque sabemos de la grandeza de otras representaciones, pocas de ellas han llegado hasta nuestros días. Por ejemplo, se cree que los edificios tenían grandes programas pictóricos y se pintaron vistosos códices, aunque, desgraciadamente, de todos estos objetos tenemos pocos ejemplos. En cambio, poseemos notables esculturas monumentales que le han dado fama internacional al arte mexica. Junto a ello, uno de los casos más comunes en escultura son las de mediano formato que representan a distintas deidades en posición sedente y que, la mayoría de las veces, se han encontrado en ofrendas, custodiándolas.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico