El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Sello con figura de mono | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Sello con figura de mono | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Sello con figura de mono | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Sello con figura de mono

Cultura Nahua
Región Altiplano central
Período Posclásico
Año 900-1521 d.C.
Período 9 Posclásico
Año 900-1521 d.C.
Técnica

Barro moldeado

Medidas 6.9   x 5.5  x 2  cm
Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 84
Investigador
La práctica de producción de sellos en Mesoamérica parece iniciar desde el Preclásico y continúa durante toda la época prehispánica en diversas regiones. Los sellos se usaban con fines diversos, tales como pintar el cuerpo y la cara, así como para estampar diseños sobre vasijas, textiles o papel. Hasta ahora, la mayoría de los que se han encontrado son de cerámica, aunque posiblemente existían sellos de madera o de otros materiales perecederos. Este sello está hecho de barro cocido con molde, pero también había sellos tanto modelados como esgrafiados y, por lo general, estos últimos corresponden a épocas más tempranas.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico