El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo
 "Hacha ". Escultura votiva de un animal fantástico | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
 "Hacha ". Escultura votiva de un animal fantástico | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
 "Hacha ". Escultura votiva de un animal fantástico | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
 "Hacha ". Escultura votiva de un animal fantástico | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
 "Hacha ". Escultura votiva de un animal fantástico | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
 "Hacha ". Escultura votiva de un animal fantástico | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

"Hacha ". Escultura votiva de un animal fantástico

Cultura Cultura de El Tajín
Región Veracruz
Año 600-900 d.C.
Técnica Piedra arenisca esculpida
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1260
Período Clásico tardío
Medidas 27.8   x 20.1  x 5.4  cm
Ubicación Salas de Arte Contemporáneo. Piezas Prehispánicas
Investigador
Hachas, yugos y palmas, corresponden a un complejo de pequeñas esculturas que durante el período Clásico se extendieron por buena parte del sur de Mesoamérica. Asociadas con el juego ritual de la pelota y formando parte de la ofrenda depositada en las tumbas de personajes de alto rango, se encuentran siempre relacionadas con las manifestaciones materiales de la antigua civilización de El Tajín.

--Obras de la sala --

El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo