El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo
Tapa de brasero con representación del dios viejo | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Tapa de brasero con representación del dios viejo | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Tapa de brasero con representación del dios viejo | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Tapa de brasero con representación del dios viejo | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Tapa de brasero con representación del dios viejo | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Tapa de brasero con representación del dios viejo | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Tapa de brasero con representación del dios viejo | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Tapa de brasero con representación del dios viejo

Cultura Culturas eclécticas del Posclásico tardío
Región Veracruz
Año 200-600 d.C.
Estilo Tipo Lirios
Técnica Barro modelado con piezas moldeadas y aplicaciones al pastillaje
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1316
Período Clásico temprano
Medidas 37.2   x 34.3  x 31.5  cm
Ubicación Salas de Arte Contemporáneo. Piezas Prehispánicas
Investigador
Esta pieza fabricada en barro modelado emplea las técnicas de enrollado, alisado, pastillaje e incisión, y está pintada con una delgada capa de color blanco aplicada en seco. Es la parte superior de un brasero o incensario, que se usaba para quemar algún material aromático a manera de ofrenda, y en el que se producía humo, como sugieren los restos de hollín depositados en su interior.

--Obras de la sala --

El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo