El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Tapadera con cuerpo y asa zoomorfos (armadillo y perro) | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Tapadera con cuerpo y asa zoomorfos (armadillo y perro) | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Tapadera con cuerpo y asa zoomorfos (armadillo y perro) | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Tapadera con cuerpo y asa zoomorfos (armadillo y perro) | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Tapadera con cuerpo y asa zoomorfos (armadillo y perro)

Cultura Cultura de Apatzingán
Estilo Tipo Capiral
Región Valle de Apatzingán
Período Posclásico temprano
Año 800-1000 d.C.
Técnica

Barro modelado con incisión y pastillaje

Medidas 16.6   x 19.3  x 25.5  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 398
Investigador
Respecto al Occidente mesoamericano, en particular la zona michoacana de Apatzingán, John M. Goggin e Isabel Kelly dieron a conocer en la década de 1940 ciertos objetos nombrados localmente “tapaderas”, que se supone funcionaron como cubiertas de incensarios, aunque no se haya encontrado su cabal contraparte; Kelly señala que pudieron colocarse sobre piedras.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico