El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cajete con soportes zoomorfos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete con soportes zoomorfos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete con soportes zoomorfos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete con soportes zoomorfos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete con soportes zoomorfos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete con soportes zoomorfos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete con soportes zoomorfos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cajete con soportes zoomorfos

Cultura Mixteca
Región Oaxaca
Período Posclásico
Año 900-1521 d.C.
Técnica

Barro modelado, alisado y pintado con incisiones

Medidas 10.3   x 23.6  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 216
Investigador
Durante el Posclásico, sobre todo en su etapa tardía, es decir del 1350 a 1521 d.C., existió una tradición cerámica que traspasó las fronteras de lo que se llama el área mixteca, o sea, más allá del área que ocupa, principalmente, el occidente del actual estado de Oaxaca y su frontera con la parte sur de Puebla y el sureste de Guerrero. Esta tradición abarcó también otras regiones circunvecinas como el Valle de Puebla-Tlaxcala, la Cuenca de México y el Valle de Toluca.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico