Arte Prehispánico Mujer que carga una vasija con mecapal El arte del Occidente mesoamericano exhibe soluciones plásticas tan sorprendentemente creativas que esculturas de por lo menos mil cuatrociento ...
Arte Prehispánico Hombre sosteniendo una cazuela Los recipientes tuvieron una importancia fundamental dentro de los rituales religiosos celebrados por el pueblo constructor de las tumbas de tiro. En ...
Arte Prehispánico Cuenco con representación del cosmos Como parte de la colección de arte de la cultura de las tumbas de tiro, el Museo Amparo resguarda obras extraordinarias del estilo llamado Lagu ...
Arte Prehispánico Sello en forma de serpiente fantástica No conocemos la historia exacta de los primeros sellos ya que no podemos saber cuándo y dónde se realizaron inicialmente. Aunque es posi ...
Arte Prehispánico Sello antropomorfo, Quetzalcóatl No conocemos la historia exacta de los primeros sellos ya que no podemos saber cuándo y dónde se realizaron inicialmente. Aunque es posi ...
Arte Prehispánico Sello cilíndrico con flor y conejo No conocemos la historia exacta de los primeros sellos, ya que no podemos saber cuándo y dónde se realizaron inicialmente. Aunque es pos ...
Arte Prehispánico Anillo con rostro Los objetos de hueso y concha fueron muy populares en Mesoamérica desde época temprana. Buena parte de ellos se tallaron y pulieron con ...
Arte Prehispánico Hombre con atuendo de plumas Según un consenso actual, es muy probable que esta obra sea contemporánea al desarrollo casi panmesoamericano del estilo olmeca, asiacu ...
Arte Prehispánico Vasija efigie tetralobulada Los artistas de la cultura Chupícuaro se caracterizan por la producción de sofisticadas vasijas cerámicas de formas compuestas, t ...
Arte Prehispánico Sellos zoomorfos: lagartija y cánido No conocemos la historia exacta de los primeros sellos ya que no podemos saber cuándo y dónde se realizaron inicialmente. Aunque es posi ...
Arte Prehispánico Hacha votiva en forma de cabeza humana con una cabeza de jaguar sobre la frente A pesar de su falta de aplanamiento, característica por excelencia del conjunto escultórico conocido comúnmente como “hacha ...
Arte Prehispánico Pato graznando, metáfora del viento que atrae las lluvias La notable abertura en el pico del pato que nos ocupa cumple un doble propósito, además de expresar de un modo tangible algo efím ...