Arte Prehispánico Estela con personaje masculino de pie Esta estela está datada dentro del período Clásico tardío (550-909 d.C.), fase decadente (810-909 d.C.) de la secuenc ...
Arte Prehispánico Tapa de bóveda con pintura del dios K'awiil y texto jeroglífico Los mayas emplearon la falsa bóveda para cerrar espacios interiores; estas bóvedas se creaban mediante la aproximación de hileras ...
Arte Prehispánico Vasija adosada a un hombre que hace una genuflexión Debido a que la cerámica es uno de los objetos más duraderos y abundantes que se han encontrado de épocas pasadas, es una fuente ...
Arte Prehispánico Punzones de hueso La tecnología mesoamericana incluía la manufactura de diferentes instrumentos de perforación, como buriles de piedra, agujas y pu ...
Arte Prehispánico Imagen de un funeral Este objeto recuerda a una pieza que se resguarda en el Museo Hudson de la Universidad de Maine, en Estados Unidos, la cual pertenecí ...
Arte Prehispánico Loro Es factible pensar que esta escultura, junto con la imagen de un ave que se encuentra en la Sala 4, figuran loros y no guacamayas, dado que ést ...
Arte Prehispánico Loro Es factible pensar que esta escultura, junto con la otra imagen de un ave que se encuentra en la recreación de una Tumba de Tiro, figuran ...
Arte Virreinal Atriles Pareja de atriles labrados, a diferencia de otros ejemplares, en gruesa plancha de plata repujada visible en la cara posterior, sin estructura o armaz ...
Arte virreinal Atriles (par) Pareja de atriles sobre apoyos fijos de hierro realizados en plancha de plata repujada y clavada sobre armazón interior de madera de cedro. De ...
Arte Virreinal Medallón-relicario (Jesucristo en concha nácar) Como señala L. Arbeteta, los medallones-relicario y las medallas y placas devocionales gozaron, junto con las cruces, del favor de los devotos ...
Bóveda Virreinal Medallón-relicario (Jesucristo e Inmaculada) Como señala L. Arbeteta, los medallones-relicario y las medallas y placas devocionales gozaron, junto con las cruces, del favor de los dev ...
Arte Virreinal Virgen María con el Niño Este tipo de representación fue constante desde el bajo Medievo, pasando por el Renacimiento, hasta que empezó a competir con las cada v ...