Arte Prehispánico Mujer sentada La pieza estudiada pertenece al yacimiento arqueológico de Tlatilco, aldea agrícola del Preclásico (2500 - 200 a.C.) famosa por s ...
Arte Prehispánico Figura con elementos antropomorfos La siguiente pieza es quizá una de las más enigmáticas de la colección y lamentablemente no poseemos el contexto arqueolo ...
Arte Prehispánico Figurilla femenina Esta pieza proviene del yacimiento arqueológico de Tlatilco, ubicado en el actual municipio de Naucalpan, Estado de México, cuyo apogeo ...
Arte Prehispánico Cuerpos femeninos Tlatilco fue una aldea agrícola del Preclásico que se caracterizó por su producción de figurillas cerámicas; la vid ...
Arte Prehispánico Mujer con cabello largo La pieza fue hallada en Tlatilco, aldea agrícola del Preclásico mesoamericano que tuvo fuerte presencia humana durante más de qui ...
Bóveda Virreinal Platón con retrato de Cristóbal Colón Platón polícromo con el retrato de Cristóbal Colón como elemento central. Fue elaborado en barro fino café cla ...
Bóveda Virreinal Platón con relieve de monarcas Platón (por sus dimensiones) polícromo de ala ancha, con la recreación ficticia de reyes medievales (hombre y mujer) en relieve, ...
Arte Prehispánico Hacha votiva zoomorfa El juego de pelota en la Costa del Gofo fue un evento importante en la vida de las ciudades, las evidencias de éste están presentes desd ...
Arte Prehispánico Tlazolteotl Huasteca La cultura huasteca del Posclásico aportó mucho a la cosmovisión mesoamericana; dioses, leyendas e historias, así como tra ...
Arte Prehispánico Silbatos Zoomorfos La música o sonidos de instrumentos aerófonos en la época prehispánica se reproducían a través de ciertos ob ...
Arte Prehispánico Silbato Zoomorfo La música o sonidos de instrumentos aerófonos en la época prehispánica se reproducían a través de ciertos ob ...
Arte Prehispánico Escultura de Xilonen Al igual que las piezas 1410 y 1417 de la colección del Museo Amparo, esta escultura es de mediano formato y comparte muchos aspectos formales ...