Arte Prehispánico Olla trípode con forma de hocofaisán Es muy probable que esta obra se haya realizado en la región occidental de Mesoamérica. En principio, recuerda las abundantes y famosas ...
Arte Prehispánico Hombre con tocado y enredo de cadera Dado que el individuo tiene el abdomen, la cadera y las rodillas cubiertos con indumentaria, cabe la posibilidad de que se trate de un jugador de pelo ...
Arte Prehispánico Joven con senos prominentes Entre las múltiples variantes estilísticas de la cerámica de la cultura de las tumbas de tiro, hay algunas que hasta el momento s ...
Arte Prehispánico Mujer sedente con pintura corporal “Zacatecas” es una de las variantes estilísticas más peculiares del arte cerámico de la cultura de tumbas de tiro, pu ...
Arte Prehispánico Figurilla de un tigre descarnado Los ceramistas de la costa del Golfo de México, particularmente aquellos avecindados en los territorios donde ahora limitan los actuales estado ...
Arte Prehispánico Jugador de pelota con yugo ornamentado La realidad social y cultural de la Huasteca es realmente mucho más compleja de lo que hemos supuesto hasta ahora, en buena medida porque auac ...
Arte Prehispánico Personaje con escarificaciones Los defectos de los cuextecas son, que los hombres no traen maxtles con que cubrir sus vergüenzas, aunque entre ellos hay gran cantidad de ropa. ...
Arte Prehispánica Personaje con pectoral La Huasteca, aquella parte de la llanura costera que se extiende desde el norte de Veracruz, cruzando Tamaulipas, hasta el oriente de San Luis Potosi ...
Arte Prehispánico Cajete inciso con cánido Esta pequeña vasijita muy posiblemente era usada por personas importantes de la nobleza totonaca de Cerro Montoso, como se le conoce ahora al s ...
Arte Prehispánico Vasija con decoración incisa (ave) Las vasijas de pasta fina, aunque acompañan siempre el desarrollo de la alfarería mesoamericana, experimentaron un período de aug ...
Arte Prehispánico Cántaro trípode A raíz de su materialidad, esta vasija tiene un carácter suntuario, de uso restringido para un grupo exclusivo de la sociedad que desarr ...
Arte Prehispánico Nobleza teotihuacana. Personaje con tocado, orejeras y collar Los inicios de Teotihuacán pueden fijarse alrededor del año 150 d.C., y su conclusión alrededor del 900 d.C., cuando la ciud ...