Arte Prehispánico Figurilla de un tigre descarnado Los ceramistas de la costa del Golfo de México, particularmente aquellos avecindados en los territorios donde ahora limitan los actuales estado ...
Arte Prehispánico Jugador de pelota con yugo ornamentado La realidad social y cultural de la Huasteca es realmente mucho más compleja de lo que hemos supuesto hasta ahora, en buena medida porque auac ...
Arte Prehispánico Personaje con escarificaciones Los defectos de los cuextecas son, que los hombres no traen maxtles con que cubrir sus vergüenzas, aunque entre ellos hay gran cantidad de ropa. ...
Arte Prehispánica Personaje con pectoral La Huasteca, aquella parte de la llanura costera que se extiende desde el norte de Veracruz, cruzando Tamaulipas, hasta el oriente de San Luis Potosi ...
Arte Prehispánico Cajete inciso con cánido Esta pequeña vasijita muy posiblemente era usada por personas importantes de la nobleza totonaca de Cerro Montoso, como se le conoce ahora al s ...
Arte Prehispánico Vasija con decoración incisa (ave) Las vasijas de pasta fina, aunque acompañan siempre el desarrollo de la alfarería mesoamericana, experimentaron un período de aug ...
Arte Prehispánico Cántaro trípode A raíz de su materialidad, esta vasija tiene un carácter suntuario, de uso restringido para un grupo exclusivo de la sociedad que desarr ...
Arte Prehispánico Nobleza teotihuacana. Personaje con tocado, orejeras y collar Los inicios de Teotihuacán pueden fijarse alrededor del año 150 d.C., y su conclusión alrededor del 900 d.C., cuando la ciud ...
Arte Prehispánico Cajete con base anular Esta pieza muestra un motivo que se conoce como “greca escalonada” o en muchas ocasiones con su nombre en náhuatl xicalcoliuhq ...
Arte Prehispánico Vaso trípode con colibrí y flor. Figura zoomorfa y fitomorfa en el exterior Las figuras finamente incisas en las paredes de esta pequeña vasija trípode son a la vez imágenes y enigmas. Enigmas porque a pes ...
Arte Prehispánico Cuenco estilo Chocholá con fecha calendárica y la personificación del lirio acuático Cuenco estilo Chocholá con la personificación del lirio acuático y fecha calendárica escrita con pseudoglifos. Fue modelad ...
Arte Prehispánico Olla globular con asa y vertedera Al norte del río Tuxpan comienzan los territorios de habla huaxteca. Enfrente de Juana Moza, una isla del río, fue hallado un sillar de ...