Arte Prehispánico Figurillas femeninas Una de las tradiciones de figurillas más fascinantes y que conocemos mejor es la del Preclásico del Valle de México. Estas figuri ...
Arte Prehispánico Figurillas femeninas Las figurillas del Preclásico tienen calidades diferentes en su forma y trabajo. Esto se debió a que, a la par del desarrollo de una jer ...
Arte Prehispánico Jugador de juego de pelota Las figurillas de Tlatilco (Estado de México) son una muestra invaluable de la composición social de las primeras aldeas. Sin estas piez ...
Arte Prehispánico Contorsionistas Las formas en las cuales los sacerdotes entraban en contacto con las deidades variaban en Mesoamérica. Las más conocidas estaban vincula ...
Arte Prehispánico Figurillas tablilla sin cuello En la región de Tuxcacuesco, en Jalisco, se desarrolló una tradición cerámica sin par. De ahí provienen las figuril ...
Arte Prehispánico Vaso trípode con tapadera de mono A lo largo del mundo existen culturas que nos sorprenden por su originalidad. Muchas de ellas surgen aisladas, sin un claro vínculo con sus vec ...
Arte Prehispánico Figurilla cabeza cilíndrica Muchas de las piezas de la región de Occidente tienen como característica la monumentalidad de la representación del cuerpo human ...
Arte Prehispánico Figurilla femenina sedente La tradición de Tumbas de tiro está aún por conocerse y detallarse, tanto su desarrollo como sus características regionale ...
Arte Prehispánico Trono Las sociedades en todo del mundo crean distintos símbolos para reflejar el poder. Entre las sociedades de Mesoamérica esto no era una ex ...
Arte Prehispánico Aplicación de cánido Las piezas de cerámica que vemos en los museos fueron creadas para funciones particulares. Muchas de ellas servían para cosas tan cotidi ...
Arte Prehispánico Bezote de cristal de roca En la época prehispánica los adornos eran un símbolo primordial y ayudaban a mostrar la pertenencia o la exclusión de un ...
Arte Prehispánico Escultura de jaguar Desde los primeros asentamientos humanos, los animales fueron usuales en las representaciones que plasmaban los grupos. A ellos se les dieron caracter ...