Arte virreinal San Juan Nepomuceno Uno de los artistas reconocidos en el ámbito de la pintura culta del siglo XVIII en la capital del virreinato fue José de Páez, q ...
Siglo XVII Crucificado En el ámbito de la eboraria hispano-filipina, una de las iconografías más cultivadas y que adquirieron un importante desarrollo s ...
Bóveda Virreinal Platón con relieve de monarcas Platón (por sus dimensiones) polícromo de ala ancha, con la recreación ficticia de reyes medievales (hombre y mujer) en relieve, ...
Arte Prehispánico Mujer sentada con piernas extendidas Es posible observar en diversas piezas de esta colección las múltiples posibilidades que la técnica del modelado permitió ...
Arte Prehispánico Figurillas de personajes con deformidades Así como en la alfarería del preclásico las vasijas tuvieron una gran calidad y variedad de formas, las representaciones figurati ...
Arte Prehispánico Cajete rojo pulido La cerámica típica del período Posclásico posee distintos acabados y tipologías. Una de ellas, de carácter r ...
Arte Prehispánico Escultura de Xilonen Al igual que las piezas 1410 y 1417 de la colección del Museo Amparo, esta escultura es de mediano formato y comparte muchos aspectos formales ...
Arte Prehispánico Escultura de Ehécatl Lo más conocido entre las obras de arte mexica son sus esculturas. Aunque sabemos de la grandeza de otras representaciones, pocas de ella ...
Arte Prehispánico Escultura de Calabaza En la época prehispánica existió la necesidad constante de representar el medio ambiente, es por ello por lo que los animales, la ...
Arte Prehispánico Máscaras antropomorfas En las obras de los pueblos mesoamericanos el ser humano siempre está presente. En ocasiones se mezcla el naturalismo de las posturas y expresi ...
Arte Prehispánico Olla miniatura con agarraderas cónicas Entre las vasijas que se encuentran con más frecuencia en Teotihuacan están las miniaturas. Éstas generalmente copian la forma de ...
Arte Prehispánico Olla miniatura con tres agarraderas Entre las vasijas que se encuentran con más frecuencia en Teotihuacan están las miniaturas. Éstas generalmente copian la forma de ...