La imaginación sin límites
Figura de desnudo femenino con ademán de júbilo | La imaginación sin límites | Museo Amparo, Puebla
Figura de desnudo femenino con ademán de júbilo | La imaginación sin límites | Museo Amparo, Puebla
Figura de desnudo femenino con ademán de júbilo | La imaginación sin límites | Museo Amparo, Puebla
Figura de desnudo femenino con ademán de júbilo | La imaginación sin límites | Museo Amparo, Puebla

Figura de desnudo femenino con ademán de júbilo

Región Valle de Colima
Año 1100-1521 d.C.
Período Posclásico
Técnica

Barro modelado y pintado

Medidas 59   x 36.2  x 8.7  cm
Investigador
Las imágenes de la cultura El Chanal como la que vemos reciben el nombre común de “cantadoras”. La escultura cerámica de este desarrollo tardío en la historia antigua de Colima, que colapsó antes de la presencia española, se caracteriza por piezas en gran formato, con un repertorio iconográfico restringido en el que domina la figuración humana: además de las efigies “cantadoras”, se sabe de guerreros, gobernantes sentados en equipales, figuras masculinas sentadas sobre las nalgas y con las rodillas elevadas, y representaciones del dios Xipe; entre las obras de alfarería cabe destacar los incensarios cilíndricos con atributos del dios Tláloc y los recipientes con protuberancias cónicas.

Obras de la sala