El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Bailarina con alto tocado y sonajas en las piernas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Bailarina con alto tocado y sonajas en las piernas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Bailarina con alto tocado y sonajas en las piernas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Bailarina con alto tocado y sonajas en las piernas

Cultura Tlatilco
Región Valle de México
Período Preclásico medio, fase Manantial
Año 1000-800 a.C.
Técnica

Barro modelado con pastillaje e incisión; pintura roja

Medidas 19.7   x 9.9  x 5  cm
Ubicación Sala 3. Cuerpos, rostros, personas
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 301
Investigador
El atuendo de la mujer representada en esta pequeña escultura es llamativo por el papel que parece haber tenido las mujeres en las grandes festividades que se celebraban en estos tiempos antiguos en el Valle de México. La cara presenta los elementos típicos de la tradición D y en particular la pupila detallada con una perforación circular al centro. Pero lo singular es que no parece ser la cara del personaje sino una máscara un poco más pequeña que su propia cara escondida tras la máscara, que se prolonga en un tocado ovalado altísimo que obligaba a la bailarina a moverse con gran habilidad para guardar el tocado en equilibrio mientras su cuerpo se movía al ritmo de las sonajas atadas en dos hileras al borde del pantalón que tenía puesto debajo de la cintura.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico