Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX
Asunción de la Virgen | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Asunción de la Virgen | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Asunción de la Virgen | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Anónimo novohispano

Asunción de la Virgen

{
Región ¿Puebla?
Técnica Óleo sobre tela
No. registro SXVIII.BI.004
Período Finales del siglo XVIII
Medidas 90.5   x 64.5  cm
Investigador
Este pasaje sobre la vida de María se refiere al momento en que la Virgen sube a los cielos después de haber expirado. Como era muy usual en la pintura novohispana, la escena en particular representa dos componentes: el momento en el que ella sube, acompañada de seres angélicos, mirando al cielo en donde se encontrará con su hijo, y las reacciones que tuvieron los apóstoles alrededor de su sepulcro, después de haberse reunido tras varios años. Algunos textos señalan que Tomás no había llegado a tiempo para verla, por lo que a su arribo decidieron abrirlo, percatándose de que en él sólo había flores que emanaban un aroma espléndido, así como la túnica con la que habían rodeado el cuerpo de la Virgen.[1]

--Obras de la sala --

Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX