Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX
Biombo de doce hojas de madera laqueada con escenas palaciegas | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Biombo de doce hojas de madera laqueada con escenas palaciegas | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Biombo de doce hojas de madera laqueada con escenas palaciegas | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Biombo de doce hojas de madera laqueada con escenas palaciegas | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Anónimo

Biombo de doce hojas de madera laqueada con escenas palaciegas

{
Región China
Período 3 Siglo XIX
Período 4 Siglo XIX
Técnica Madera ebonizada y hierro
No. registro VS.AD.001
Período Siglo XIX
Medidas 250   x 600  cm
Investigador
Desde tiempos muy antiguos, los biombos, muebles de origen asiático, fueron producidos tanto en Corea como en China y Japón. A la Nueva España se trajeron “biombos dorados” chinos, desde, por lo menos, 1598. Por más de 250 años, la Nao de China, o Galeón de Manila, se encargó de hacer llegar al virreinato multitud de estos ejemplos. Los bio-bu, palabra japonesa que significa “protección contra el viento”, fueron considerados muebles de lujo extremo. Se cuenta también con registros de biombos japoneses desde el siglo XVII (antes de 1638). Los exportados a Occidente fueron piezas muy codiciadas y se trató de productos artísticos para un mercado no asiático.

Audios

--Obras de la sala --

Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX