El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Pulseras de concha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Pulseras de concha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Pulseras de concha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Pulseras de concha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Pulseras de concha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Pulseras de concha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Pulseras de concha

Cultura Huasteca
Región Huasteca
Período Clásico-Posclásico
Año 200-1521 d.C.
Técnica

Concha marina cortada y pulida

Piezas por lote 2
Medidas

9.6 x 9.4 cm | 9.5 x 9 cm

Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1687
Investigador
El litoral marino del Golfo de México era un territorio con ciudades en su mayor parte construidas con adobes, eran realmente pocas las regiones donde se edificaban con piedra.  En la costa central se elaboró la alfarería más asombrosa y en el norte de Veracruz los trabajos de concha más refinados. En tan vasto territorio ciertamente hubo lugar para las expresiones regionales, la Huasteca es un claro ejemplo de ello, pero aun así es mucho más en términos de la cultura material lo que la mantuvo unida que aquello que en algún momento de su dilatada historia pudo servir para separarla.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico