El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Punta de flecha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Punta de flecha | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Punta de flecha

Cultura Desconocida
Región Meseta central
Período Posclásico tardío
Año 1200-1521 d.C.
Período 9 Posclásico tardío
Año 1200-1521 d.C.
Técnica

Obsidiana tallada por percusión con agente intermedio

Medidas 7.7   x 3  x 0.8  cm
Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1611
Investigador
La obsidiana fue una de las principales materias primas de Mesoamérica y quizá la de mayor valor estratégico. Este vidrio de origen volcánico se encontraba en abundancia en diversos yacimientos, no muy numerosos. Entre ellos, los principales estaban en Cempoala y Pachuca (Valle de México), en Zinapécuaro (Michoacán), en Matacapan (Golfo) y en Guatemala. El control de los yacimientos y la distribución de la obsidiana parece haber sido parte de la estrategia imperial de grandes estados como el teotihuacano y el mexica. La obsidiana era indispensable para la producción de navajas y también era uno de los materiales empleados para elaborar puntas para lanzas y flechas, así como cuchillos.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico