El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
El dios Tláloc, fragmento de pintura mural | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
El dios Tláloc, fragmento de pintura mural | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
El dios Tláloc, fragmento de pintura mural | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
El dios Tláloc, fragmento de pintura mural | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
El dios Tláloc, fragmento de pintura mural | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
El dios Tláloc, fragmento de pintura mural | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

El dios Tláloc, fragmento de pintura mural

Cultura Teotihuacana
Región Ciudad de Teotihuacán
Período Clásico temprano
Año 200-600 d.C.
Técnica

Pintura mural, fresco-secco sobre estuco

Medidas 80   x 113.3  x 7.7  cm
Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1353
Investigador
Por su técnica, estilo y contenido, este fragmento de pintura mural procede indudablemente de la antigua ciudad de Teotihuacán. La mayor parte de los edificios de la ciudad, que cubrió unos 20 kilómetros cuadrados, estaban pintados; los palacios, monasterios y templos tenían ricos programas decorativos con diversas imágenes y símbolos. Muchos de los murales se encuentran todavía bajo tierra, desplomados o adheridos a los muros de las edificaciones enterradas; algunos fragmentos fueron extraídos hace décadas y están en diferentes museos y colecciones particulares.

Audios

Videos

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico