El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Figurilla articulada con mechón sobre el rostro | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla articulada con mechón sobre el rostro | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla articulada con mechón sobre el rostro | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla articulada con mechón sobre el rostro | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla articulada con mechón sobre el rostro | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla articulada con mechón sobre el rostro | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla articulada con mechón sobre el rostro | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Figurilla articulada con mechón sobre el rostro

Cultura Centro de Veracruz
Región Sur de Veracruz
Período Clásico tardío
Año 600-900 d.C.
Período 9 Clásico tardío
Año 600-900 d.C.
Técnica

Barro modelado y moldeado; decoración sellada

Medidas 28.2   x 13.8  x 10.1  cm
Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1220
Investigador
Las Figurillas Sonrientes, grupo al que pertenece esta extraordinaria pieza de la colección prehispánica del Museo Amparo, adquieren en el período Clásico una importancia singular entre las expresiones plásticas de la costa del Golfo de México. Es el territorio veracruzano el que ha ofrecido mayor número de estas representaciones de barro. El rostro, lleno de simbolismo, finge una sonrisa cuando en realidad se trata de una mueca producida al apretar los dientes. Lo que hoy nos parece una tímida risa no puede hallarse más lejos de la verdadera intención de tan antiguos alfareros.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico