El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Personaje en actitud de llanto | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje en actitud de llanto | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje en actitud de llanto | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje en actitud de llanto | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje en actitud de llanto | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje en actitud de llanto | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Personaje en actitud de llanto

Cultura Tlatilco
Región Valle de México
Período Preclásico medio, fase Manantial
Año 1000-800 a.C.
Técnica

Barro modelado con decoración incisa

Medidas 9.5   x 6.7  x 6.5  cm
Ubicación Sala 3. Cuerpos, rostros, personas
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1184
Investigador
La Huasteca se localiza en la costa del Golfo de México; en el momento de la Conquista sus límites tocaban al norte el río Tamesí y al sur la cuenca del río Tuxpan; el litoral marino marca sus confines hacia el oriente y las grandes montañas de la Sierra Madre se alinean al poniente. El territorio lo cruzan grandes ríos, verdaderos sistemas hidrológicos de los que se valieron en la antigüedad una multitud de poblaciones en su mayoría de habla huasteca. En tan dilatada geografía es perfectamente comprensible que las manifestaciones culturales de tan antigua gente terminaran por adquirir rasgos distintivos y que sean justo estas diferencias regionales las que hoy en día sirven para guiarnos en nuestros intentos por precisar el lugar de procedencia de las piezas que forman parte de la colección prehispánica del Museo Amparo.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico