El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cabecillas de figurillas con tocado simple | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabecillas de figurillas con tocado simple | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabecillas de figurillas con tocado simple | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabecillas de figurillas con tocado simple | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cabecillas de figurillas con tocado simple

Región Valle de México
Período Preclásico medio
Año 1200-500 a.C.
Técnica

Barro modelado con pastillaje e incisiones

Piezas por lote 2
Medidas

5.8 x 4.4 x 2.5 cm | 5.3 x 3.6 x 2.6 cm

Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 720
Investigador
Los estudios arqueológicos han sugerido que las primeras sociedades aldeanas eran caracterizadas por una relativa igualdad social, donde no existía una clara división de roles y responsabilidades. Se ha planteado que todos los miembros de la comunidad participaban en diversas actividades, como la agricultura, la producción de cerámica y la participación en rituales. Asimismo, se presume que las decisiones eran tomadas de manera colectiva y consensuada. Todos los individuos tenían acceso a los recursos disponibles y compartían responsabilidades en el desarrollo y funcionamiento de la comunidad.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico